Los 5 Errores Más Comunes que un ATS Detecta en tu CV (Y Cómo Solucionarlos)
Publicado el 10 de Noviembre de 2025
¿Alguna vez has sentido que envías tu hoja de vida a un "agujero negro"? Aplicas a docenas de ofertas para las que estás perfectamente calificado, pero nunca recibes respuesta. La mayoría de las veces, el culpable no es un reclutador, sino un robot: el ATS (Applicant Tracking System).
Un ATS es un software que usan las empresas para filtrar y clasificar automáticamente cientos de currículums. Se estima que más del 75% de los CV son descartados por un ATS antes de que un ser humano los vea. La buena noticia es que la mayoría de estos descartes se deben a errores simples de formato y palabras clave que puedes corregir hoy mismo.
Aquí te mostramos los 5 errores más comunes que un ATS detecta y cómo puedes solucionarlos.
1. Formato Incorrecto (Gráficos, Columnas y Tablas)
A los humanos nos encantan los diseños creativos: gráficos de barras para mostrar el nivel de un idioma, logos de empresas, o un diseño elegante en dos columnas. A los robots ATS les confunden.
- El Problema: Los ATS son lectores de texto muy básicos. No pueden leer texto que esté dentro de una imagen, un gráfico o, a menudo, una tabla. Si usas columnas, el ATS puede leer el texto en el orden incorrecto (por ejemplo, la mitad de una frase de la columna izquierda seguida de la mitad de una de la derecha), resultando en frases sin sentido.
- La Solución: Usa un diseño limpio, profesional y de una sola columna. Evita tablas, gráficos, imágenes y logos. Para tus habilidades, simplemente escribe el nombre (Ej: "Photoshop: Avanzado") en lugar de usar una barra de progreso.
2. Palabras Clave Faltantes (Falta de Coincidencia)
Este es el error más grande de todos. El ATS no te juzga por ser un buen candidato; te juzga por qué tanto coincides con la oferta de trabajo.
- El Problema: El reclutador configura el ATS para buscar palabras clave específicas de la oferta. Si la oferta pide "Experiencia en Gestión de Proyectos" y tu CV dice "Líder de Proyectos", el software (si no es muy avanzado) podría no ver la coincidencia y darte un puntaje bajo.
- La Solución: Lee la oferta de trabajo como si fuera un examen. Identifica las habilidades clave, títulos de cargo y responsabilidades que se repiten. Asegúrate de que esas palabras clave exactas estén presentes en tu "Perfil Profesional" y en la descripción de tu "Experiencia Profesional" (siempre y cuando sea cierto, por supuesto).
3. Títulos de Sección No Estándar
Ser creativo con los títulos de tu CV es una mala idea para los robots.
- El Problema: El ATS está programado para buscar secciones estándar como "Experiencia Profesional" y "Educación" para extraer tu información. Si tú nombras esas secciones como "Mi Trayectoria Laboral" o "Donde Estudié", el ATS se confunde y puede pensar que no tienes experiencia o estudios.
- La Solución: Apégate a los títulos universales. Los únicos que necesitas son: Perfil Profesional, Experiencia Profesional, Educación, Habilidades e Idiomas.
4. Información en el Encabezado o Pie de Página
Poner tu nombre o información de contacto en el encabezado o pie de página de un documento de Word es una práctica común, pero desastrosa para el ATS.
- El Problema: Muchos sistemas ATS están diseñados para ignorar por completo el contenido en los encabezados y pies de página. Si pones tu email o teléfono allí, el sistema podría procesar tu CV y guardarlo sin ninguna información de contacto.
- La Solución: Simple: toda la información, incluyendo tu nombre completo, teléfono, email y enlace de LinkedIn, debe ir en el cuerpo principal del documento, justo en la parte superior.
5. El Tipo de Archivo Incorrecto
Cómo guardas tu archivo es tan importante como lo que contiene.
- El Problema: Enviar tu CV como un archivo
.jpg,.pngo un tipo de archivo propietario como.pages(de Apple) es un descarte automático. El ATS no puede leer texto en imágenes. - La Solución: El formato más seguro y universalmente aceptado es .pdf. Un PDF "nativo" (creado desde Word o Google Docs) conserva el texto y la estructura de una manera que todos los ATS modernos pueden leer sin problemas. (¡Por eso nuestra herramienta te pide un .pdf!)
Conclusión: Deja que la IA te Ayude
Evitar estos errores no es complicado, pero es un trabajo tedioso y manual que debes hacer cada vez que aplicas a una nueva oferta.
Ahí es donde entra CV Automatic.
Creamos esta herramienta precisamente para solucionar este problema. En lugar de pasar 30 minutos adaptando manualmente tu CV para cada oferta, nuestra IA lo hace por ti en segundos. Analiza la oferta de trabajo, identifica las palabras clave que busca el ATS y optimiza tu CV para asegurar que pases el filtro robótico y llegues a los ojos de un reclutador.
¿Listo para dejar de enviar tu CV al "agujero negro"?
Sube tu CV (.pdf) y la oferta de trabajo en nuestra página principal y consigue la entrevista que te mereces.