El Formato de CV Ganador para 2025: ¿Cronológico o Funcional?

Publicado el 10 de Noviembre de 2025

Si estás buscando trabajo, probablemente te has enfrentado a esta pregunta: ¿qué formato de currículum debo usar? Eliges el diseño, la fuente y, de repente, te encuentras en un mar de dudas: ¿cronológico?, ¿funcional?, ¿híbrido?

No es una pregunta menor. La estructura que elijas es lo primero que verá (o intentará leer) un reclutador. Peor aún, es lo primero que intentará "digerir" un robot ATS. Una mala elección aquí, y tu CV, lleno de experiencia valiosa, podría ser descartado antes de que tengas tu oportunidad.

Vamos al grano. En 2025, aunque la "contratación basada en habilidades" está en auge, hay un formato que sigue siendo el rey indiscutible para la gran mayoría de los profesionales.

Los Contendientes: ¿Cuál es Cuál?

Primero, definamos rápido a qué nos referimos:

El Verdadero Juez: El Robot ATS

Aquí está la cruda realidad: tu primer filtro no es un humano. Es un software de seguimiento de candidatos (ATS). Y a este software... "no le gustan los formatos funcionales.""

Los ATS están programados para buscar una línea de tiempo clara. Quieren saber qué puesto tuviste, en qué empresa y por cuántos años. Cuando un ATS recibe un CV funcional, se "confunde". No puede encontrar un historial laboral claro y, a menudo, asume que no tienes experiencia, dándote una puntuación baja de compatibilidad.

El Veredicto de 2025: Gana el Formato Cronológico

"El formato de CV más seguro y ganador para 2025 sigue siendo el cronológico inverso".

¿Por qué? Porque es el **único formato que satisface a ambos públicos:

  1. Satisface al Robot (ATS): Le da la línea de tiempo que necesita para procesar tu información correctamente.
  2. Satisface al Humano (Reclutador): Los reclutadores están entrenados para leer este formato. Pueden escanear tu carrera en 7 segundos y entender tu historia de crecimiento.

Lo que sí ha evolucionado es lo que va *dentro* de ese formato. Los reclutadores ya no solo quieren ver tu experiencia, quieren ver tus habilidades y logros cuantificables en cada puesto.

La Única Excepción (Y por qué sigue siendo un riesgo)

¿Hay algún momento para usar un CV funcional o híbrido? Sí, pero es raro. Si estás haciendo un cambio de carrera radical (ej. de abogado a programador) o tienes huecos laborales muy significativos, un formato funcional "puede" ayudar a un reclutador humano a enfocarse en tus habilidades.

El problema es que, para llegar a ese humano, primero debes pasar al robot. Y como vimos, al robot no le gustará.


Conclusión: No Te Compliques

La elección del formato es la base de tu CV. Si eliges mal, todo lo demás se derrumba.

La apuesta más segura, profesional y compatible con el ATS en 2025 es el "formato cronológico inverso". Pero un buen formato es solo el comienzo. El verdadero trabajo es optimizar el *contenido* dentro de ese formato para que coincida con la oferta de trabajo.

Ahí es donde entra "CV Automatic". Nuestra herramienta toma tu información y la estructura automáticamente en un formato cronológico limpio y probado por ATS. Luego, va un paso más allá: analiza la oferta laboral y te ayuda a reescribir tus logros y habilidades para que no solo pases el filtro, sino que impresiones al reclutador.

No dejes que una mala elección de formato te reste oportunidades.

Prueba CV Automatic aquí y construye el CV ganador en segundos.